Recintos/Edificios

2 Cursos | Duración 15 min
unnamed (6)

El sector musical, que desarrolla su actividad en recintos, edificios y diversos espacios de producción, contribuye en gran medida a producir emisiones debido a las operaciones de alto consumo energético que tienen lugar en estos espacios, como los sistemas de calefacción o de refrigeración, la iluminación y el sonido. Muchos recintos, a menudo edificios históricos o de gran capacidad, se enfrentan a desafíos como un aislamiento deficiente y sistemas anticuados. Es fundamental abordar las emisiones relacionadas con los edificios vinculados al sector musical para reducir su impacto ambiental, con estrategias como la rehabilitación para aumentar la eficiencia energética, la transición a las energías renovables y la optimización de las operaciones para adaptarlas a los objetivos climáticos. 

Al finalizar este módulo, los alumnos serán capaces de:

  • Entender el papel de los edificios en el impacto ambiental del sector musical.
  • Comprender las estrategias de decarbonización para la eficiencia energética, la integración de energías renovables y la rehabilitación, adecuadas para recintos de música y eventos.
  • Desarrollar planes de acción para los edificios, teniendo en cuenta las especificidades como la conservación de los recintos históricos y las infraestructuras temporales de los festivales.
  • Aplicar herramientas reglamentarias y financieras: alinear los esfuerzos ambientales con los marcos internacionales, las directivas de la UE y las oportunidades de financiación disponibles.
  • Supervisar y comunicar los avances: utilizar herramientas para hacer un seguimiento del consumo de energía y las emisiones al tiempo que se implica a las partes interesadas en las iniciativas.
unnamed (6)

Los fundamentos

Edificios sostenibles para la industria musical

Transición a edificios ecológicos en la industria musical
Idiomas DE | EN | ES | FR
5 secuencias | Duración 2 h
unnamed (18)

Los EsencialesOtros recorridos