La intensificación de las crisis medioambientales, la creciente presión sobre los recursos naturales y la confrontación con los límites planetarios están configurando grandes cambios ecológicos en nuestras sociedades. En este contexto, el sector de la música, al igual que la cultura en su conjunto, debe desempeñar un papel crucial en la mitigación del impacto ambiental, de acuerdo con los objetivos de reducción y la normativa nacional, europea e internacional vigente. Debe igualmente iniciar su propia transformación para adaptarse a los trastornos que se aproximan, reforzar su resiliencia frente a los riesgos, los choques y los cambios inevitables.
La música, al llegar a públicos muy amplios y tener una gran capacidad de influencia, también puede inspirar y servir de modelo para comprender y contar la historia de estos cambios sistémicos tanto actuales como futuros.
Esta parte del MOOC tiene como objetivo presentar:
Identificar los retos medioambientales del sector musical y activar palancas concretas de transición y resiliencia.
Este módulo tiene como objetivo comprender los impactos ambientales y económicos del sector musical frente a la crisis climática, así como su papel potencial como agente de cambio.